- Detalles
- Escrito por: Victima
- Categoría: Únase
- Visitas: 58
Únete a la Red de Víctimas: Juntos Construyamos Justicia y Transparencia
- Información
- Únase 58 visitas Correo electrónico Imprimir
¿Eres abogado/a, procurador/a, arquitecto/a, administrativo/a, funcionario/a, alcalde/sa, diputado/a, concejal/a o desempeñas otro cargo público o profesional?
Si deseas contribuir a la construcción de un mundo más justo y transparente, la Red de Víctimas por la Justicia y la Transparencia te abre sus puertas. Buscamos personas comprometidas, con vocación de servicio y ganas de marcar la diferencia.
Leer más: Únete a la Red de Víctimas: Juntos Construyamos Justicia y Transparencia
- Detalles
- Escrito por: Victima
- Categoría: Únase
- Visitas: 73
La reciente creación de la Red de Víctimas por la Justicia y la Transparencia en Galicia pone de manifiesto un escenario desolador: la creciente desconfianza en las instituciones judiciales y administrativas de la región. Este movimiento, nacido bajo el amparo de Pladesemapesga, no es solo un síntoma de descontento, sino un grito desesperado de aquellos ciudadanos que sienten que el sistema, en lugar de protegerlos, los ha abandonado.
La existencia de esta red evidencia un problema estructural en Galicia: la percepción de corrupción instalada en las instituciones públicas y la falta de voluntad investigadora por parte de quienes deberían velar por la justicia. Es alarmante que los denunciantes, en lugar de encontrar respaldo, enfrenten trabas administrativas y judiciales que los llevan al desamparo. Esto, más que un problema aislado, parece una práctica sistemática que refleja un sistema endémicamente opaco y carente de autocrítica.
La misión de la organización, centrada en la transparencia y el apoyo a las víctimas, resalta la ausencia de espacios seguros para aquellos que intentan denunciar injusticias. Es irónico que, en un sistema democrático, estas iniciativas tengan que surgir desde la sociedad civil porque el Estado ha fallado en proporcionar mecanismos efectivos para proteger los derechos de sus ciudadanos. Que una plataforma externa tenga que asumir el rol de garante de la verdad y la justicia no solo es una acusación directa al sistema, sino un reflejo de su inoperancia.
Unirme. Juntos, ¡lograremos grandes cosas!
Más preocupante aún es que esta situación no se limite a casos aislados. Las denuncias de corrupción, según los testimonios recopilados por la red, parecen ser ignoradas sistemáticamente, sugiriendo una ausencia total de apetito investigativo por parte de las autoridades. Esto no solo perjudica a las víctimas, sino que perpetúa un círculo vicioso donde la impunidad se convierte en norma y la desconfianza, en cultura.