Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
La Pluma libre, escribe sin miedo, con verdad y sin rendición, rompe el muro de corrupción. Cita. Miguel Delgado

Fundación Reformismo21: la tapadera opaca del PP que escapa al control público con el aval del Tribunal de Cuentas

Información
30 Abril 2025 AntiTransparencia Correo electrónico Imprimir

periodistayeltiroenlanucaparacerrarlelaboca.jpgUna denuncia formal destapa el blindaje institucional a una entidad financiada con fondos públicos, dirigida desde la sombra por el presidente del PP, mientras se vulneran sistemáticamente las leyes de Transparencia y Buen Gobierno. TC y  TRANSPARENCIA NTIFICANALMISMO TIEMPO LA INDAMISION. ¿ CASUALIDAD O DESTINO ?

 

La Fundación Reformismo21, presidida por un consejo asesor liderado nada menos que por Alberto Núñez Feijóo, actual líder del Partido Popular, se ha convertido en el símbolo de la impunidad institucionalizada en España. Nacida con la retórica del pensamiento político reformista, opera en la práctica como un instrumento partidista blindado contra la fiscalización pública, a pesar de recibir cuantiosas ayudas del erario.

Una solicitud formal presentada el 28 de marzo de 2025 ante el Tribunal de Cuentas, registrada bajo el número 202599900038638, y promovida por PLADESEMAPESGA (Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia), exigía documentación detallada sobre las actividades, subvenciones y auditorías de la Fundación Reformismo21 correspondientes a los ejercicios 2021 a 2025. El objetivo era claro: esclarecer cómo y en qué se están utilizando los fondos públicos transferidos a esta entidad.

Sin embargo, lo que siguió fue un silencio sepulcral que vulnera flagrantemente la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. El Tribunal de Cuentas, lejos de cumplir con su deber constitucional de fiscalización, inadmitió la solicitud alegando que la información no está sujeta a la ley de transparencia por estar relacionada con su “función fiscalizadora” y no con su actividad administrativa​.

Censura institucionalizada: el caso Reformismo21

La respuesta del Tribunal —avalada por una resolución firmada por su presidenta, Enriqueta Chicano Jávega— expone una grieta sistémica: los organismos creados para vigilar el uso de los fondos públicos están activamente amparando la opacidad cuando los beneficiarios tienen vínculos con el poder político dominante.

La resolución además desvía la responsabilidad hacia la propia Fundación alentando su falsa transparencia y alegando que ya publica parte de su información financiera en su página web. Pero una revisión simple de ese portal muestra una transparencia más estética que real: apenas documentos superficiales, ausencia de auditorías completas y ninguna rendición pública sobre las subvenciones recibidas.

Como agravante, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), al que PLADESEMAPESGA acudió tras la falta de respuesta institucional, se declaró incompetente para intervenir en el caso, amparándose en una interpretación restrictiva de la Ley de Transparencia. El CTBG afirmó que al tratarse de una resolución proveniente del Tribunal de Cuentas, solo es posible recurrir vía contencioso-administrativa​.

Este bloqueo institucional, que convierte al ciudadano en rehén de un laberinto burocrático, niega en la práctica el acceso efectivo a la información pública y establece un precedente peligroso: cuando se trata de partidos o fundaciones políticas afines al poder, el principio de transparencia queda supeditado a conveniencias políticas.

 ¿Cuánto dinero público gestiona Reformismo21?

Una de las grandes incógnitas del caso es la magnitud del dinero público que maneja esta fundación. A pesar de no figurar en los principales informes de auditoría pública con la claridad exigida, fuentes abiertas y antecedentes legislativos permiten inferir que Reformismo21, al igual que otras fundaciones vinculadas a partidos, ha recibido subvenciones millonarias indirectas a través de presupuestos institucionales, convenios opacos y transferencias sin control parlamentario.

La Ley Orgánica 8/2007 sobre Financiación de los Partidos Políticos, en su disposición adicional séptima, establece que fundaciones y entidades vinculadas a partidos están obligadas a hacer pública su información económica, balances, y auditorías. Reformismo21 incumple parcial o completamente esta obligación, y ningún organismo actúa.

 Feijóo, el rostro visible del Reformismo que censura

Es imposible desligar el caso Reformismo21 de la figura de Alberto Núñez Feijóoquien lidera el consejo asesor de la fundación mientras encabeza el principal partido de la oposición. Su implicación personal convierte esta trama no en un asunto meramente administrativo, sino en una cuestión de responsabilidad política directa.

Feijóo no solo consiente la opacidad, sino que la ampara institucionalmente desde su posición de privilegio. En lugar de predicar con el ejemplo en transparencia, promueve un modelo de “fundaciones satélite” donde la financiación pública se disfraza de actividad cultural o formativa, pero se ejecuta sin control real.

En un contexto en el que el líder popular exige “regeneración democrática” y “eficacia institucional”, su vinculación con una fundación que vulnera abiertamente la ley de transparencia desacredita cualquier discurso ético sobre buen gobierno. Reformismo21 no reforma: encubre, maquilla y silencia.

 ¿Y ahora qué?

Desde PLADESEMAPESGA, se ha solicitado la apertura de expediente por presunta desobediencia del Tribunal de Cuentas a las leyes de transparencia, así como la requisición urgente de los documentos solicitados. Se exige además que el Consejo de Transparencia remita los antecedentes a la jurisdicción contenciosa, para que un juez determine si se ha vulnerado el derecho de acceso a la información.

Esta situación pone en evidencia una verdad incómoda: la transparencia institucional en España se aplica según la conveniencia política del momento. Y Reformismo21 es su ejemplo más crudo y revelador.

Contacto de prensa Y DESCARGABLES MAS ABAJO DE ESTE ARTICULO:
Miguel Ángel Delgado González
Presidente de PLADESEMAPESGA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
981 926 397 / 630 389 871
www.pladesemapesga.com

social youtube xornalgalicia   feed-image

 Guía de Empresas Españolas..+     Noticias de empresas en Xornal Galicia...+    Empresas o Personas en el BORME+          Turismo de Galicia + 

www.pladesemapesga.com  -  www.actualidadiberica.com  - www.accionytransparenciapublica.com - www.xornalgalicia.com  - www.xornaldegalicia.es   - www.diariomaritimo.com  

Si por alguna razón este sitio no está disponible momentáneamente o por orden judicial o ha sido borrado del servidor de origen, es posible consultar una réplica vía "Wayback machine" y  Archive.is  desde el año 2002 Bajo licencia GNU para su libre consulta y disposición.
Galicia Noticias
logo lamoncloa gobiernodeespana agendadelacomunciacion actualidadiberica  logo lamoncloa gobiernodeespana agendadelacomunciacion xornalgalicia  logo xunta agendadelacomunciacion xornalgalicia  concellodeacoruna   logocodigoISBN  logocodigoissn internacional    logocodigodebarrasISSN Internacional  logobibliotecanacionaldeespana  logoeuropa
Galicia Noticias

Miembro del Grupo de Interés del Mercado Nacional de los Mercados y la Competencia - Adheridos a la Plataforma X la Honestidad -  Abogados contra la Corrupción  Miembros y «Whistleblower» (alertadores de corrupción)

Registro de Transparencia de la Unión EUROPEA Número Registro: 539622127908-83

  © Copyright R.L. 2012/016402 Nif G-70321807  - ISSN.2022/012700036 - ISBN.13967/1643464749 - IMPRESO D.L: C 47-2015 - ISIC-61 - Privacidad  Legal UE.(+)